1.1 El perfil del tutor en línea y su labor
Objetivo:
Con esta actividad identificarás algunas de las principales características y funciones del tutor en línea.
Introducción:
La tecnología hace cada vez más uso de los recursos disponibles a través de Internet y se ha convertido en una herramienta imprescindible para realizar prácticamente todas las actividades que desempeñamos día a día, ya sea en lo académico, en lo profesional e incluso en nuestra vida personal.
En el ámbito educativo, los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) han abierto nuevos horizontes en sus distintas modalidades. Por ejemplo, en la modalidad presencial constituyen un espacio virtual de apoyo para complementar la formación de los alumnos; en tanto que en la modalidad a distancia, es a través de éstos que es posible impartir un curso, venciendo las barreras del tiempo y el espacio.
Es en este segundo escenario en el que surge la figura del tutor virtual, quien de forma no presencial y asincrónica tiene contacto con los alumnos. La responsabilidad del tutor es significativa como mediador de la educación en línea, ya que debe poseer un perfil característico y asumir funciones que no existen en las modalidades presencial ni a distancia tradicionales.
Conocer estas características y funciones te permitirá formular estrategias para lograr experiencias de aprendizaje efectivas en tus alumnos en la modalidad a distancia y desempeñarte exitosamente como tutor.
Descripción:
Esta actividad es individual.
1. Revisa la lectura siguiente, disponible también en los recursos de la unidad:
2. Hecho esto, haz click en el botón "Entrar" para responder un cuestionario interactivo.
Número de intentos permitidos: Sin límite
Número de intentos realizados: 0
Método de calificación: Intento más alto
Calificación informada: Ninguno