3.2 Emoticones, ¿deben usarse?
Objetivo:
Con esta actividad aprenderás formas de comunicación no verbal que transmiten significados psicoafectivos para que complementes tus mensajes escritos bajo tu figura de tutor y logres una comunicación efectiva.
Introducción:
Cuando nos comunicamos por medio de algún dispositivo digital como una computadora, una tableta o un teléfono inteligente, prescindimos de elementos clave de los que podemos echar mano en situaciones presenciales, como son: gestos y ademanes, así como la entonación y el volumen de la voz.
Con frecuencia, esto provoca malos entendidos que impiden lograr una comunicación efectiva. En este contexto surgieron a inicios de la década de los ochenta los emoticonos, también conocidos como emoticones.
De acuerdo con Ben Agger, profesor de sociología de la Universidad de
Texas en Arlington, Estados Unidos, los emoticonos "traen
los matices de la comunicación cara a cara, esas
sutilezas que se pierden cuando interactuamos con una pantalla de por
medio".
Por esta razón, éstos forman parte importante del ciberhabla, el lenguaje que trata de satisfacer las necesidades comunicativas de sus usuarios en el nuevo espacio comunicativo suscitado en el escenario de las TIC.
A pesar de que las instituciones educativas y de formación rechazan mayormente su uso, hay estudios - como el realizado por Mora, G. M., & Romero, I. M. M. (2014) - que revelan que su utilización en el ámbito educativo puede ser fuente de motivación para los estudiantes, favorecer su participación en cursos en línea y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. De ahí que el tutor a distancia deba conocerlos e incorporarlos, con pertinencia y mesura, en sus prácticas comunicativas.
Descripción:
Esta actividad es individual.
1. Revisa la página 3 de la siguiente lectura, disponible también en los recursos de la unidad:
2. Hecho esto, haz click en el botón "Entrar" para resolver un ejercicio de clasificación.
3. Una vez que hayas completado la actividad, haz click en el hipervínculo "Salir de la actividad", mismo que aparece en la esquina superior derecha de la página.
4. Resuelve la actividad tantas veces como desees: en cada intento aparecerán cinco emoticones y un número igual o menor de categorías diferentes. Mientras más intentos realices, más practicarás y sin penalización alguna, pues el sistema guardará la puntuación más alta que logres, como en todas las actividades interactivas del curso.
![]() | Nota técnica: Se sugiere realizar esta actividad desde una computadora de escritorio o bien portátil, ya que no es soportada por tabletas o teléfonos inteligentes. |
Número de intentos permitidos: Sin límite
Número de intentos realizados: 0
Método de calificación: Intento más alto
Calificación informada: Ninguno