Objetivo:
Con esta actividad reconocerás algunos de los principales softwares vigentes para crear LMS, así como su clasificación de acuerdo con su naturaleza: libre, comercial o en la nube.

Introducción:

Como hemos visto, los LMS son estructuras vacías que deben ser provistas de contenidos, actividades y usuarios, y que están orientadas al aprendizaje y la educación. Éstos proporcionan herramientas para la gestión de cursos y servicios de comunicación (como foros y chats), así como para la evaluación de los avances de los usuarios y el monitoreo de su actividad.

Por ejemplo, este curso está implementado a través de un LMS alojado en un servidor de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, llamado CRIPTON. Este LMS fue construido con el software libre Moodle, el cual revisaremos de manera general en la siguiente unidad.

Pero además de Moodle existen muchos otros softwares orientados a la creación de LMS, con características particulares que les distinguen del resto y que poseen tanto ventajas como desventajas frente a sus competidores.

Estos son aspectos que como tutor a distancia debes conocer de forma general, pues es posible que en algún momento lleves a cabo tus funciones en un LMS basado en un software distinto al actual. Así que, ¡comencemos por distinguir algunas de estas posibilidades!

Descripción:

Esta actividad es individual.

1. Revisa el capítulo "Comparación de alguinos LMS" del siguiente libro electrónico, disponible también en los recursos de la unidad:

e identifica a qué tipo de software (libre, comercial o en la nube) corresponde cada una de las 19 opciones analizadas en dicha obra. Trata de recordar sus nombres y observa con detenimiento sus logotipos.

2. Hecho esto, haz click en el botón "Entrar" para resolver tres actividades interactivas en orden progresivo: un juego de memoria, una sopa de letras y un ejercicio de identificación. Para ver cada actividad, deberás completar la anterior.

3. Una vez que hayas completado las tres actividades, haz click en el hipervínculo "Salir de la actividad", mismo que aparece en la esquina superior derecha de la página.

El sistema almacenará un 1- equivalente a una calificación de 100 - si completas las tres actividades y un 0 en caso contrario. 

 




  Nota técnica:

  • Esta actividad requiere que se encuentre instalada la última versión de la máquina virtual de Java.
  • Para dispositivos móviles, como tabletas y teléfonos inteligentes se sugiere usar el navegador Google Chrome para una correcta visualización.

Número de intentos permitidos: Sin límite
Número de intentos realizados: 0
Método de calificación: Intento más alto
Calificación informada: Ninguno