Gráficas personalizadas en función de la respuesta
Para finalizar, revisitemos las preguntas algebraicas básicas que aprendimos a crear al inicio de las presentes guías y veamos cómo ampliar sus capacidades.
Supongamos que deseamos que el estudiante ingrese como respuesta un polinomio interpolador de tercer grado, dados cuatro puntos. En tal caso, en Variables de la pregunta, podríamos simplemente capturar de forma directa el polinomio en cuestión y asignarlo a la variable ta. Pero, mejor aún, podríamos capturar el código del algoritmo para que Maxima realice los cálculos por nosotros dados los cuatro puntos:
¡Notemos que podríamos generar aleatoriamente los cuatro puntos y tendríamos ejercicios personalizados para cada estudiante! ¡Inténtalo!
En Enunciado de la pregunta dejaremos la siguiente captura:
Es claro que la Entrada de respuesta en este ejemplo es de tipo algebraica y que es necesario ampliar la caja de respuesta puesto que ésta será algo larga:
Pero lo mejor viene enseguida. Hagamos la siguiente configuración del Nodo 1.
Observemos que, por primera vez, estamos optando por generar gráficas en las retroalimentaciones. Y no solo eso: ¡las gráficas corresponden al polinomio correcto, pero además al introducido por el alumno como respuesta! ¡Cada alumno verá graficada su respuesta y qué tanto coincide con la respuesta esperada, como se ilustra a continuación!